INFORMACIÓN SOBRE EL COSTO DEL SERVICIO EDUCATIVO PARA EL AÑO ESCOLAR 2023
(Extraído del documento “Reglamento Interno 2023”)
VI. RÉGIMEN ECONÓMICO
6.1 Monto y oportunidad de pago de la cuota de matrícula.
- Monto y fechas de pago:
Concepto | Monto (en cualquier modalidad) | Oportunidad o fechas de pago |
1. Matrícula: Monto único por estudiante. | S/ 1 050.00 (MIL CINCUENTA CON 00/100 SOLES) | Del 26 de diciembre de 2022 hasta la fecha de la matrícula: del 13 al 20 de febrero de 2023. |
- Medios de pago:
Interbank | Sieweb |
-A través de banca por internet o aplicativo -A nombre de: Centro de Educación Alternativa- EDUCALTER – Código: número de DNI del estudiante | A través de Pago Efectivo |
- Fechas de matrícula vía Intranet Sieweb:
Matrícula para todos los estudiantes Del 13 al 20 de febrero |
- Requisitos para la matrícula:
Antes de iniciar el proceso de matrícula, las familias deberán cumplir con las siguientes indicaciones:
Estudiantes nuevos: entrega virtual de los siguientes documentos | Estudiantes antiguos | |
Inicial y 1° grado | A partir de 2° grado: | |
– Copia del acta de nacimiento y del DNI. – Ficha única de matrícula. -Constancia de matrícula del SIAGIE. – Resolución Directoral de traslado del colegio de origen. – Carta de no adeudo de la institución de procedencia. | -Copia del acta de nacimiento y del DNI. – Ficha única de matrícula. – Constancia de matrícula del SIAGIE. – Resolución Directoral de traslado del colegio de origen. – Certificado de notas. – Carta de no adeudo de la institución de procedencia. | –Estar al día en los pagos a diciembre del 2022. Las familias que tengan deudas no podrán realizar el proceso de matrícula. |
Para realizar el proceso de matrícula vía intranet Sieweb, las familias deberán efectuar el pago correspondiente a la matrícula 2023, completar y actualizar los datos personales, leer los documentos y registrar la conformidad de los mismos.
- Número de estudiantes por aula: hasta 25
El número máximo de estudiantes por aula será de 25. Sin embargo, se proyecta atender de manera regular hasta 24. El estudiante número 25 será una excepcionalidad en los siguientes casos:
- Retorno de un estudiante
- Ingreso de dos o más hermanos en diferentes grados
- Estudiantes temporales
- Perspectiva de retiro de algún estudiante en el grado.
Otras consideraciones:
– Inicial 4 años máximo 22.
En todos los casos y en concordancia con la normativa oficial, se considera la posibilidad de atención a dos estudiantes con necesidades educativas especiales ENEE.
- Edad de Ingreso:
Es obligatorio que los estudiantes de inicial y primer grado tengan la edad correspondiente al grado cumplida hasta el 31 de marzo.
- Inicial cuatro: 4 años
- Inicial cinco: 5 años
- Primer grado: 6 años
- Pago opcional:
Pago directo a la Asociación de Madres y Padres de Familia AMAPAFA. Cuota anual única voluntaria por familia para las actividades de la asociación. Referencialmente el monto en el año 2022 fue de S/ 100.
6.2 Monto y oportunidad de pago de la cuota de ingreso
- Monto de la cuota de ingreso
La cuota de ingreso es un pago único que otorga al estudiante el derecho a obtener una vacante y permanecer en el colegio hasta la culminación de sus estudios. Los ingresantes al nivel Secundaria, los estudiantes con hermanos en el colegio y los hijos(as) de exalumnos, tendrán descuentos en el pago de la cuota de ingreso.
El monto para el año escolar 2023 es de S/ 8 000.00 hasta 6° grado y tendrá un descuento a partir de 1° secundaria. |
- Oportunidad de pago
La cuota de ingreso se cancelará como plazo máximo 15 días después del aviso de ingreso. De no realizarse, se considerará que ha desistido del ingreso y perderá la vacante. Si la postulación se realiza en el verano de 2023, el plazo se reduce a 8 días.
- Proceso de devolución
En el caso de retiro antes de concluir los estudios, se procederá a la devolución parcial de la cuota de ingreso en conformidad a lo dispuesto en el Decreto de Urgencia N° 002- 2020, que señala que se devolverá la diferencia del monto pagado proporcionalmente al tiempo de permanencia del estudiante en la escuela.
Para proceder con la devolución de la cuota de ingreso, la familia deberá enviar una solicitud por correo electrónico a informes@lacasadecarton.edu.pe indicando un número de cuenta bancaria en el que se depositará el monto de devolución correspondiente.
6.3 Sobre la retención de certificados de estudios por la falta de pago de pensiones, en concordancia a lo establecido en el párrafo 16.1 del artículo 16 de la Ley 26549
El colegio tiene la facultad de conformidad al numeral 16,1 del art. 16 de la ley 27665 modificado por DU 002-2020 de retener los certificados de estudios correspondientes a los grados de estudio no pagados.
La Ley N° 27665 [16] faculta a las IIEE privadas a retener los certificados de estudios por periodos no pagados, siempre y cuando informen a los usuarios del servicio educativo en el plazo que establece el artículo 14 de la Ley N° 26549 [17].
VII. RÉGIMEN DE PENSIONES
La pensión escolar es la suma que se paga a la Institución Educativa Privada por el derecho del estudiante a recibir el servicio educativo correspondiente al año escolar. Las pensiones se pagan mensualmente.
7.1 El monto, número y oportunidad de pago de las pensiones
- Monto:
El monto de la pensión escolar mensual asciende a S/1 050.00 soles (Mil cincuenta y 00/100 soles).
- Número y oportunidad de pago
Se pagarán 10 pensiones de marzo a diciembre a través de los siguientes medios de pago.
Interbank | Sieweb |
-A través de banca por internet o aplicativo -A nombre de: Centro de Educación Alternativa- EDUCALTER – Código: número de DNI del estudiante | A través de Pago Efectivo |
Las pensiones escolares tendrán un incremento anual promedio del 4% o el equivalente al índice inflacionario anual del país.
Oportunidad de pago: las pensiones se pagarán como plazo máximo de vencimiento al término del mes del servicio prestado.
Pensión | Fecha de vencimiento | Pensión | Fecha de vencimiento |
Marzo | Lunes 3 de abril | Agosto | Viernes 1 de septiembre |
Abril | Martes 2 de mayo | Setiembre | Lunes 2 de octubre |
Mayo | Jueves 1 de junio | Octubre | Jueves 2 de noviembre |
Junio | Lunes 3 de julio | Noviembre | Viernes 1 de diciembre |
Julio | Martes 1 de agosto | Diciembre | Domingo 31 de diciembre |
- El incumplimiento del pago de las pensiones escolares:
El incumplimiento del pago en el plazo señalado dará lugar a un interés moratorio previsto por las autoridades (BCR), estimado a la fecha en 5,40% anual con un factor diario de 0.015%
7.2 Información histórica del monto de las pensiones escolares mensuales, la cuota de matrícula y la cuota de ingreso.
Año | Pensiones | Matrícula | Cuota de ingreso |
2017 | S/ 890 | S/ 890 | S/ 4 500 |
2018 | S/ 920 | S/ 920 | S/ 5 000 |
2019 | S/ 970 | S/ 970 | S/ 6 000 |
2020 | S/ 990 (con variaciones por contexto de pandemia) | S/ 990 | S/ 7 000 |
2021 | I ciclo: S/ 750 II ciclo: S/ 800 III – IV ciclo: S/ 900 | I ciclo: S/ 750 II ciclo: S/ 800 III – IV ciclo: S/ 900 | S/ 7 000 |
2022 | S/ 990 | S/ 990 | S/ 7 000 |
2023 | S/ 1 050 | S/ 1 050 | S/ 8 000 |